top of page

Dieta détox.. si o no??’

Actualizado: 11 may 2021


Luego de algún celebración en la que hemos comido de más y sentimos que hemos subido algún kilito, surge la duda si empezar o no una dieta detox.


La respuesta es NO, existen opciones más saludables para realizar este tipo de dietas.

Las dietas detox no son lo que parecen ni tampoco sirven para lo que prometen.

Estos consisten en cambios alimenticios puntuales, que pueden durar de varios días a semanas, y que suelen estar relacionados con zumos y batidos especiales. Estos batidos están confeccionados con frutas y verduras normalmente, restringiendo la cantidad de grasas y eliminando los azúcares. Y que dicen “sirven para limpiar tu organismo”.


Restringir la ingesta de alimentos y llevar adelante comportamientos de privación, similares a los que ocurren en las dietas milagro, elevan considerablemente los niveles de cortisol en el organismo, una señal hormonal del nivel de estrés.

Bajo estas circunstancias, pueden promover la rápida ganancia de peso, “efecto rebote” algo que también resulta peligroso.

En definitiva, una dieta detox puede ser una dieta estricta, que roza o imita los hábitos dieta milagro, promoviendo la disociación alimentaria y hábitos contrarios a una alimentación equilibrada y saludable. No promueven la adherencia alimentaria ni los cambios a largo plazo.

Entonces, ¿Qué hacemos?

Lo único que necesitas para eliminar “las toxinas y excesos de navidad” es tu sistema excretor, con la ayuda de tu hígado y tu sistema digestivo. No necesitas ningún alimento especial para eliminar sustancias "tóxicas" porque nuestro cuerpo está preparado para afrontar estas situaciones.

Si de verdad quieres combatir las odiosas consecuencias de las fiestas pasadas, lo mejor es animarse y comenzar o retomar con una alimentación saludable y equilibrada apoyada por la actividad física.

Sin obsesionarse con la comida, aprendiendo a comer y seleccionar los alimentos en un sentido mucho más saludable pero de forma coherente, para no perder los hábitos a largo plazo.


Importante:

  • Incorporar todos los días 2 raciones de verduras (comidas y cena) y si una de ellas es en crudo mejor.

  • Tomar de 2 a 3 raciones de frutas.

  • Beber buena cantidad de agua e infusiones.

  • Reducir el consumo de carnes rojas.

  • Aumentar el consumo de pescado, tanto blancos como azules.

  • Aumentar el consumo de legumbres y de cereales integrales.

  • Reducir el consumo de alcohol, grasa saturadas y comidas procesadas.


En definitiva, lo mejor que podemos hacer ahora que ha entrado este año nuevo es cambiar nuestros hábitos. Esto dará mucho mejor resultado que cualquier dieta détox, ya que nos ayudarán a mantenernos saludables durante toda la vida y sin productos mágicos y caros de por medio.


El truco está en adquirir hábitos saludables.


Commentaires


bottom of page